
Humano:
Dirección: Korwin Quiñonez
David un periodista entra al centro de rehabilitación para homosexuales humano, donde realiza una entrevista a Julio, el primer homosexual rehabilitado. Avanza la entrevista y David descubre el trato que reciben los pacientes, Julio descubre que no está rehabilitado y son interrumpidos por Lourdes, directora del centro, quien saca a la fuerza a Julio. En la madrugada David decide ayudar a escapar a Julio, los dos escapan de humano ante la mirada impotente de Lourdes.
Refill:
Dirección: Isabel Fernández
Milo tiene 24 años y trabaja en una cafetería, él y su compañera de trabajo, Iris, mantienen relaciones desde hace algún tiempo, pero no han formalizado nada aún. Cuando Milo recibe un mensaje de texto de Iris, él empieza a preguntarse qué son en realidad.
Ante Dios Todopoderoso:
Dirección: Sebastián Vallejo
Padre Andrés, un sacerdote católico, enfrenta un juicio en su contra por el delito de violación contra un menor de edad. Pese a todas las pruebas que lo incriminan es defendido por Francisco, un abogado con quien comparte un pasado y tiene una relación muy cercana. Francisco cree en la inocencia de su cliente, hasta que las pruebas en contra del sacerdote resultan ser más difíciles de refutar. A partir de ahí, ellos se enfrentan uno al otro en busca de la verdad.
Dueles:
Dirección: Astrid Paz
Tras una larga amistad, Vicente y Paola emprenden una relación fugaz. Ella invade una casa antigua y Vicente, con ganas de experimentar un amor real decide seguirla para demostrarle que pueden ser mucho más que amigos. Al entrar en la casa juegan con los objetos que encuentran en el camino, pero cuando mejor la pasan son sorprendidos por el verdadero dueño, afrontando así las consecuencias de sus actos.
Sueños de papel:
Dirección: Astrid Paz
Tras un tiempo sin verse, Álvaro, Martina y Javier se reencuentran para disfrutar y divertirse juntos. A pesar de las circunstancias familiares y económicas, deciden dejar los problemas a un lado y reforzar su amistad. Pero se dan cuenta que ya no son los mismos niños de antes, Álvaro debatiéndose entre la delgada línea de la adolescencia y la adultez, les hace entender que cuentan con responsabilidades. Para ellos, todo en la vida está por venir y no parece que vaya a ser fácil.
Oscuro Brillante:
Dirección: Wilmer Pozo
La vida de la señora Bertha Sánchez cambia a causa de un virus que amenaza al mundo. Encerrada en su hogar se adapta al crucial cambio y al desafío que sufre la sociedad. Finalmente, busca en su rutina el equilibrio entre lo que parece ser una oscura realidad y una brillante oportunidad de aprendizaje.
Un homenaje a mi madre en forma de retrato, un registro de un momento crítico en la vida del ser humano y una carta a la memoria.
A cuánto la pieza:
Dirección: Gabriel Palacios
Esta es una historia que narra el origen de las lavanderías públicas en el sur de Quito y como a lo largo de los años se han convertido en emblemas barriales, Francisca nos relata su experiencia como usuaria y administradora de dos de estos establecimientos; Ginna, Guadalupe y María cuentan su diario vivir en estos lugares, cuentan cómo fue su inicio en las lavanderías, por qué acuden a estos lugares y que pasaría si las lavanderías públicas desaparecieran.
Inocentes:
Dirección: Israel Maya
El baile de los «Inocentes» una de las tradiciones más importantes de la ciudad de Ibarra, será explorado desde la mirada de sus personajes más emblemáticos. Como ha cambiado la vida de varios bailarines y como las problemáticas actuales han afectado a su realización.