
Coreografías e Interpretación:
Anna Jácome / Artemisadanza
Anna Jácome, artista ecuatoriana independiente, directora y coreógrafa de la agrupación Artemisadanza, presentará el estreno de su nueva producción coreográfica llamada: DIOSAS HERIDAS, tres danzas-encarnación, en las que las Diosas griegas: Perséfone, Deméter y Hera serán habitadas por la bailarina Anna Jácome. En su indagación humana hace una alerta-denuncia sobre la trampa que les ha sido dada a las mujeres a través de la imposición de roles divinos como son el ser una “buena hija”, “buena madre” y “buena esposa”, obedeciendo y aceptándolos, como un designio divino, dejando de lado el accionar de su libertad y pasión propias.
Los días de estreno serán viernes 18 y sábado 19 de noviembre del 2022 a las 19h00 en Sala de Artes Escénicas Mandrágora en Casa de la Cultura Ecuatoriana, dentro de la programación del Encuentro Tiempos de Mujer, organizado por la actriz ecuatoriana Susana Nicolalde. Aporte general: taquilla ($10) preventa ($8).
SOBRE LA PROPUESTA DANCÍSTICA:
DIOSAS HERIDAS, es el abordaje de tres diosas griegas: Perséfone , Deméter y Hera, nombradas según la perspectiva mítica como diosas vulnerables, quienes representan los roles femeninos de Hija, Madre, Esposa. Son arquetipos o patrones de energía psíquica, según la Psicología Profunda, orientados a las relaciones. Expresan necesidad de afiliación y vinculación, y de estar armonizadas con otras personas. Son vulnerables debido a que, según la mitología griega, fueron violadas, raptadas, o humilladas por dioses masculinos.
La coreógrafa Anna Jácome quien hace algunos años lleva adelante su producción dancística guiadas por la Danza-Denuncia, para llevar a escena una transformación de la violencia hacia las mujeres, ha decidido para esta nueva producción, desenterrar las mitologías sobre las diosas vulnerables para darles una encarnación humana y constatar el origen de toda la represión y mal trato al mundo femenino. En este sentido descubrir en su mortalidad la divinidad de cada una de ellas, ha fortalecido su espíritu de Danzar para Denunciar los atropellos que vivimos a diario como mujeres, y llevar a escena su crudeza sin perder la posibilidad de la ternura y la compasión, como unas poderosas armas de combate.
En DIOSAS HERIDAS, Anna Jácome, quiere asumir en su mortalidad en sus divinidades, y compartir unas danzas que Alerten a las mujeres, en sus distintos roles como hijas, madres y esposas, de no dejarse engañar por las imposiciones estructurales que nos llevan a silenciar y anular nuestras vitales y profundas necesidades y realizaciones de seres humanos libres y soberanos.
Cada una de las diosas en su proceso de creación, tuvieron un acompañamiento masculino creativo a cargo de los bailarines Fernando Cruz, Fausto Espinoza y José Chucuma, ya que una de las provocaciones que se planteó la coreógrafa Jácome, fue contactar y armonizar las voces masculinas y femeninas para derretir las pugnas de estas dos fuerzas.
Las composiciones musicales estuvieron a cargo de los artistas colombianos Carlos Romero y Carolina Moreno. La asistencia logística a cargo de Shanti Bastidas.
Contacto:
Facebook: Artemisadanza Anna Jácome / annaluciajacome@gmail.com / 0984958180