La Casa de la Cultura Ecuatoriana presenta el libro Jorge Guillermo Artieda, obra pictórica, el viernes 19 de agosto a las 17h30, en la Sala Benjamín Carrión.
El libro del pintor ecuatoriano evidencia el proceso, evolución y concepción de su trabajo artístico a partir de una aproximación interpretativa a su universo sígnico plasmado sobre el lienzo, creación que marca una huellaen el recorrido de su arte abstracto con un lenguaje que testimonia conocimiento y saberes en la ruta trazada por el pintor.
En su trayecto, Artieda ha expuesto en varias galerías al rededor del mundo desde el año 1964. Su país natal, América y Europa han sido escenarios de exposición de su arte. En Brasil fue uno de los doscientos cincuenta artistas convocados para la muestra itinerante ‘América’ en conmemoración del descubrimiento del nuevo continente. Exposición igual se realizó en Sevilla con una muestra universal, que con el mismo motivo celebraba ‘el encuentro de dos mundos’. Artieda estuvo en ese espacio con su arte abstracto de protesta, con ese arte irreverente que designa con sobriedad su obra creativa que marca un rompimiento con el atavismo histórico para irrumpir con fuerza en la verdadera creación de un mundo que brega por una sociedad más equitativa, y lo plasma en sus lienzos con una explosión de signos y color que atraviesan el espacio blanco de la tela y dan luz a sus ideas como desafío interior, como ruptura y denuncia de convencionalismos que nos atan al pasado y su arte renuncia de ellos.
En su obra, el artista transmuta su esencia para dejarla en improntas de color y texturas que fulguran sobre el lienzo destellando la cotidianidad vista por el pintor y se vuelven signo de protesta.Son trazos que los hace con fuerza y que buscan ser descifrados por quien los mira. Artieda trastroca lo fáctico para convertirlo en imaginativo-real como códices internos traídos con el tiempo a la luz del lienzo.
Su recorrido artístico ha mostrado su obra también por otros países de América: Chile, Argentina, Cuba, Uruguay, Estados Unidos, y en Europa: Alemania, el país que lo acogió con su arte y en donde reside actualmente; Francia, en donde obtiene una mención de honor en el gran Premio París; Bélgica, República Checa y Polonia, entre otros países del mundo.
Artieda es sin duda uno de los representantes más destacados del arte ecuatoriano. «El vigor mostrado en sus mejores obras y la tenacidad teutona que ha adquirido con los años en su país de residencia» y en su recorrido artístico, así lo demuestra.