
HACIA UN CONSEJO DE ESTADO EN EL ECUADOR
La Universidad Estatal de Bolívar, la Casa de la Cultura Ecuatoriana Benjamín Carrión Núcleo de Bolívar; y, el Instituto de Estudios de Derecho Administrativo y
La Universidad Estatal de Bolívar, la Casa de la Cultura Ecuatoriana Benjamín Carrión Núcleo de Bolívar; y, el Instituto de Estudios de Derecho Administrativo y
La Casa de la Cultura Ecuatoriana Benjamín Carrión Núcleo de Bolívar, en su afán de seguir proyectando a la literatura y a la escritura como
La Casa de la Cultura Ecuatoriana Benjamín Carrión Núcleo de Bolívar y la Caravana de la Alegría Infantil, se complacen en invitar al “Cortocirkito”, estarán
En celebración del Día Internacional del Niño, La Casa de la Cultura Ecuatoriana Benjamín Carrión Núcleo de Bolívar, en convenio con la Academia de Música
Exposición Pictórica “SugarARTmin”, de la artista plástica María Eduarda Soria Aguilar, muestra que se lo realizará el día jueves 01 de junio de 2023, a
Un programa que enriquece la identidad Bolivarense a través de la valoración de sus máximos exponentes en literatura, pintura, escultura, teatro, cine, danza, música y
Un programa que enriquece la identidad Bolivarense a través de la valoración de sus máximos exponentes en literatura, pintura, escultura, teatro, cine, danza, música y
AGENDA CULTURAL POR LOS 70 AÑOS DE CREACION DE LA CCE NUCLEO DE BOLIVAR La Casa de la Cultura Ecuatoriana Benjamín Carrión Núcleo de Bolívar
En la Casa de la Cultura Ecuatoriana Núcleo de Bolívar se presentará Gonzalo Jarrín y Ángel Gaibor con un programa que enriquece la identidad bolivarense
Siendo el pasillo ecuatoriano la melodía emblemática de nuestro país; y siendo la provincia Bolívar un semillero de artistas creadores e interpretes en el ecuador,
La Casa de la Cultura Ecuatoriana Benjamín Carrión Núcleo Bolívar, rinde homenaje a nuestra provincia en su Centésimo Trigésimo Noveno Aniversario de creación, con la
Un programa que enriquece la identidad Bolivarense a través de la valoración de sus máximos exponentes en literatura, pintura, escultura, teatro, cine, danza, música y
Un programa que enriquece la identidad Bolivarense a través de la valoración de sus máximos exponentes en literatura, pintura, escultura, teatro, cine, danza, música y