ACTIVIDADES PARA CELEBRAR EL CARNAVAL

La Casa de la Cultura del Cañar invita a la exposición: Voces y colores de nuestra identidad, donde podrás hacer tu propio llavero Taita Carnaval. Fecha: miércoles 22 de enero de 2025 Horario: de 11h30 a 12h30 Lugar: Museo Edgar Palomeque Gratuito Descubre las manifestaciones culturales a través de la danza, el teatro y la […]
TALLER DE ARTESANÍAS

La Casa de la Cultura del Cañar invita a conocer la cultura y orfebrería de nuestros antepasados en la Sala Ancestral donde podrás crear tu propia manilla. Fecha: miércoles 15 de enero de 2025 Horario: de 10h00 a 11h30 Lugar: Museo Edgard Palomeque Actividad gratuita
FESTIVAL DE TRADICIONES POR DIFUNTOS EN SANTA ELENA

La Casa de la Cultura Núcleo Santa Elena invita al Festival de tradiciones: Vamos a muertear, concurso de coronas y celebración de mesa de difuntos Fecha: miércoles 30 de octubre de 2024 Hora: 15h00 Lugar: Teatro Carlos Rubira Infante Entrada libre
EXPOFERIA EN CHUNCHI

La Casa de la Cultura Núcleo de Chimborazo invita a la Expoferia 2024, en este caso visitando a Chunchi, donde encontrarás todo tipo de arte y cultura. Fecha: miércoles 03 de julio de 2024 Hora: 09h30 Lugar: Parque Central Chunchi Entrada libre
RECUPERACIÓN DE PLANTAS NATIVAS EN QUITO

ASILVESTRADOS es la nueva propuesta expositiva del Museo de la Ciudad, un espacio vivo que pasó por un proceso de asilvestramiento, en el que se recuperaron plantas nativas, especies silvestres, que dieron paso a la regeneración del suelo y a la presencia de polinizadores. Además, el espacio se ofrece para el cuidado de la salud […]
VAMOS AL MUSEO DE LA CIUDAD

El Centro de Formación de la Fundación Museos de la Ciudad, te invita a ser parte de un fin de semana diferente! . Súmate a un laboratorio artístico, donde a partir de la contemplación y especulaciones teatrales, abordaremos la noción de pliegues y despliegues de ciertos objetos del acervo y el archivo del Museo Del […]
EVENTOS POR LA CANTONIZACIÓN DE BABA EN LA PROVINCIA DE LOS RÍOS

La Casa de la Cultura Núcleo Los Ríos invita a una noche artística en: Conmemoración de los 200 años de cantonización de Baba Fecha: viernes 21 de junio de 2024 Hora: 20h00 Lugar: Concha Acústica del Malecón de Baba Evento gratuito
FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO DE QUITO
El Núcleo de Pichincha Casa de la Cultura invita a la: Feria Internacional del libro de Quito 2024 Fecha: sábado 15 y domingo 16 de junio de 2024 Lugar: Centro de Convenciones Bicentenario Mira la agenda completa en este enlace: https://n9.cl/mtcf2
FERIA ARTESANAL EN AZUAY

La Asociación de Artesanos y Emprendedores AYN y Casa de la Cultura Núcleo del Azuay invitan a la: Feria Artesanal y cultural, con artesanías, degustaciones, moda textil y más Fecha: sábado 15 y domingo 16 de junio de 2024 Horario: de 09h30 a 20h00 Lugar: Galería Vitrina de la CCE del Azuay Entrada libre
EL NÚCLEO DE PASTAZA ESTÁ DE FIESTA

La CCE Núcleo De Pastaza presenta la festividad: Wayusa Upina, en honor a su aniversario de creación del núcleo provincial Fecha del evento: viernes 07 de junio de 2024 Hora: 04h00 (4 de la mañana) Lugar: Patio posterior de la CCE de Pastaza Actividad gratuita
TEJIDO CON CROCHET RN PICHINCHA

El tejido con crochet se ha convertido en una excusa para el encuentro y el diálogo, en un espacio abierto, seguro y permanente, en el que se propone la reflexión en torno al género. Este proyecto está a cargo de la educadora y mediadora cultural Carolina Borja en co-gestión del Museo de la Ciudad. Fecha: […]
UNA MANO EN EL CAMINO

Hebrew Immigrant Aid Society (HIAS), la organización global que trabaja por la protección de las personas refugiadas cuyas vidas se encuentran en peligro. Con 140 años de experiencia a nivel mundial y 18 años en Ecuador, trabajamos para que las personas desplazadas puedan reconstruir sus vidas en seguridad y sean tratadas con la dignidad que […]
LA MADRE DE LAS FERIAS

El trabajo conjunto para promocionar nuestros emprendimientos es muy importante, esta es una oportunidad para continuar fortaleciendo la red de diseñadores, artistas, artesanos y emprendedores que se ha construido durante más de ocho años. Su objetivo es promover el consumo responsable y el comercio local y por eso desarrollamos esta activación colectiva durante el sábado […]
CREATHON DE SINERGIA CREATIVA

Creathon de Sinergia Creativa, el desafío que busca generar oportunidades para potenciar la integración del sector creativo en las cadenas de valor de la industria tradicional de toda Latinoamérica Fusionando las palabras Creatividad y Marathon nace la Creathon, una maratón de creatividad donde convergerán personas del sector creativo, juntas trabajando para desarrollar competencias de trabajo […]