TRIBUTO A LA MÚSICA ECUATORIANA

Anhelos – Obra de teatro Tributo a la música nacional ecuatoriana se embarca en su temporada 2025. Ven a conocer la historia de estos personajes que declaran con música su amor, su dolor, su soledad, su secreto y su sombra. – Morona Santiago – Macas – 29 y 30 de marzo (CCE) – Pastaza – […]
TALLER DE COSTURA EN MACAS

La Casa de la Cultura Ecuatoriana – Dirección Morona Santiago invita al: Taller de Patronaje y Costura Inicio: 17 de febrero Días: Lunes, Martes y Miércoles Horario: 8h30 a 11h30 Lugar: Biblioteca Julio Sánchez Celi de la CCE de Morona Santiago Inscripciones: Comunícate con la instructora María Loor al número 0969425806. ¡No te pierdas esta […]
TALLERES EN MACAS

La Casa de la Cultura Ecuatoriana – Dirección Morona Santiago invita a los talleres artísticos permanentes: Guitarra clásica, pintura y danza Lugar: CCE de Morona Santiago Mayor información de cada curso en este enlace: https://acortar.link/WiiAWg
LECTURA Y MARIONETAS

La Casa de la Cultura Ecuatoriana – Dirección Morona Santiago invita al 10mo Aniversario del Grupo Teatral D2! Fecha: Viernes, 24 de enero de 2025 Hora: Desde las 10h00 Lugar: Biblioteca de la Casa de la Cultura, Núcleo de Morona Santiago Actividades: Lanzamiento de nuestra nueva página web: Descubre nuestras producciones teatrales y literarias realizadas […]
CELEBREMOS LOS 35 AÑOS DEL NÚCLEO MORONA SANTIAGO

¡Gran celebración en honor al 35° Aniversario de la Casa de la Cultura Ecuatoriana – Dirección Morona Santiago Fecha: viernes 10 de enero de 2025 Hora: 10h00 Lugar: Teatro Municipal Washington Ricaurte En esta fecha especial, la Casa de la Cultura Núcleo De Orellana se une a la fiesta con la presentación estelar del talentoso artista Cristian Angulo […]
TALLER DE FLORES DE CINTA

La Casa de la Cultura Ecuatoriana – Dirección Morona Santiago invita a ser parte del taller: Flores de cinta Fechas: del lunes 11 al viernes 15 de noviembre de 2024 Horario: de lunes a viernes, de 15h00 a 17h00 Lugar: Biblioteca Julio Sánchez Celi de la CCE de Morona Santiago Inscripciones: 099 27 55 956
OBRAS LITERARIAS EN MACAS

La Casa de la Cultura Ecuatoriana – Dirección Morona Santiago invita a la presentación: Obras literarias: – Fuego Cruzado – Tempestad Clandestina – Cuentos Fantásticos de Pactos y Encantamientos de Iván Petroff Rojas Fecha: miércoles 14 de agosto de 2024 Hora: 17h00 Lugar: Auditorio Oswaldo Cruz Paredes Gratuito
EXPRESIONES ARTÍSTICAS EN MORONA SANTIAGO

La Casa de la Cultura Ecuatoriana – Dirección Morona Santiago invita al Festival «¡Que Brille Mi Arte! 3ra Edición», Este evento único reunirá a personas con discapacidad de toda la región, quienes tendrán la oportunidad de mostrar sus habilidades artísticas y musicales en un ambiente lleno de inclusión y apoyo. Fecha: viernes 26 de julio […]
CLASES DE GUITARRA EN MACAS

La Casa de la Cultura Ecuatoriana – Dirección Morona Santiago invita a las clases de guitarra básica. Fecha: del lunes 08 al miércoles 31 de julio de 2024 – De lunes a viernes Para niños de 8 a 12 años Horarios: de 09h00 a 10h30 Para adolescentes de 13 a 17 años Horarios: de 11h00 […]
FESTIVAL DE BANDAS JUVENILES EN MORONA SANTIAGO

La Casa de la Cultura Ecuatoriana Núcleo de Morona Santiago convoca al Festival de bandas juveniles: “El Rugido del Jaguar”, el 18 de noviembre de 2023. Fecha límite de inscripción el 16 de octubre de 2023. PREMIOS Primer lugar: $1000Segundo lugar: $500Tercer lugar: $300 Descargar bases de la convocatoria y ficha de inscripción: https://n9.cl/ua0ha Organiza: […]
FESTIVAL INCLUSIVO EN MORONA SANTIAGO

La Casa de la Cultura Ecuatoriana Benjamín Carrión Núcleo de Morona Santiago, en conjunto con el CONADIS de Morona Santiago, presenta el festival de manifestaciones artísticas de las personas con discapacidad, «Que brille mi arte, II edición», esta celebración promete una tarde llena de música, danza y poesía que tocará el corazón de todos los […]
PRIMER ENCUENTRO DE DANZA: “SIEMPRE EN NUESTROS CORAZONES»

La Casa de la Cultura Ecuatoriana Núcleo de Morona Santiago reconoce la importancia de la danza popular en la cultura local y nacional y ha organizado el Primer encuentro de danza en memoria de los miembros del Grupo de Danza Pacha Nua Huayra. Este evento es una oportunidad para honrar a aquellos que han contribuido […]