Agenda Cultural Nacional

CLASES DEL VIENTRE TRIBAL

Espacio de Cogestión de la Sede Nacional de la Casa de las Culturas Clases de danza del vientre tribal por Gabriela Martínez maestra certificada del estilo FatChanceBellyDance® y coreógrafa de tribal fusion. Estos son estilos de danza del vientre más contemporáneos. Las clases están distribuidas por: Acondicionamiento físico para adecuar el cuerpo a la sesión […]

EL DESIERTO O EL OTRO MAR

 Espacio de Cogestión de la Sede Nacional de la Casa de las Culturas  El Frente De Danza Independiente presenta:  El desierto o el otro mar, una danza trágica contemporánea en 8 movimientos  Fecha: sábado 30 de noviembre y domingo 01 de diciembre de 2024  Hora: 16h00  Lugar: Sala de Artes Escénicas Mariana de Jesús  Valor: $10.00

TALLER LITERARIO EN QUITO

Betero invita al taller guiado por @albertomontt en Quito, Ecuador. Únete a este espacio de creatividad y prepárate para dar vida a fantásticos personajes venciendo el miedo a la página en blanco. Fecha: Sábado, 3 de agosto de 2024 Hora: 2pm a 6pm Lugar: Betero La Floresta, Quito, Ecuador Cupos limitados Para mayor información: Betero […]

MICRÓFONO ABIERTO A LA POESÍA

La Casa de la Cultura de Manabí invita al: Micrófono abierto, con música, teatro, poesía, danza y circo Fecha: jueves 01 de agosto de 2024 Hora: 18h00 Lugar: CCE de Manabí Entrada libre

IMPARABLES CON NARIZ EN EL TEATRO MANDRÁGORA

Espacio de Cogestión de la Sede Nacional de la Casa de las Culturas ➡ El Teatro Mandrágora presenta: 💗 Imparables con nariz, de regreso 📆 Fecha: viernes 05 y sábado 06 de julio de 2024⏰ Hora: 19h00📌 Lugar: Sala Mandrágora (Av. 12 de Octubre y Patria, Sede Nacional de la Casa de las Culturas) 💵 […]

CRÓNICAS EN DIBUJO EN RIOBAMBA

La Casa de la Cultura Núcleo de Chimborazo invita a la exposición de la Unidad Educativa «Riobamba»: Crónicas de pupitres expresándome con el dibujo Fecha: viernes 07 de junio de 2024 Hora: 19h30 Lugar: Hall de Piedra del Museo y Centro Cultural Riobamba Entrada libre

CONCIERTO AMOR ES SOLIDARIDAD EN QUITO

La Fundación «Jonathan», servicio social para niños con discapacidad y adultos mayores invita a  a disfrutar del concierto “Amor es solidaridad” con: Gustavo Velásquez, María de los Ángeles, Trío Colonial, Cumbancheros Orquesta, Los 4 del Altiplano, Trío Valentino, Dúo Alphavocess, este sábado 21 de octubre de 2023, a las 15h00, en el Ágora de la […]

COPLAS DE AMOR MONTUBIAS

La Casa de la Cultura de Manabí y la Alcaldía de Manta invitan al lanzamiento de libro de Javier Pérez Martínez: Coplas de Amor Montubias (poética, retórica y memoria en el amorfino) Fecha: jueves 05 de octubre de 2023 Hora: 19h00 Lugar: Sala Mac, Manta Entrada libre

GUANDUNGO DE LA TIERRA

Celebra la vida y brindemos el canelazo de la amistad con las nuevas canciones y poesía de GUANDUNGO DE LA TIERRA, en la presentación de «POÉTICUS». Sala Demetrio Aguilera, CCE, Viernes 6 de octubre de 2023, 18H00, Invitados: Paola Brunner, Diego Velasco, Patricio Guerra (Huipala), Patricio Endara. ENTRADA LIBRE

TEATRO FAMILIAR EN PASTAZA

La Casa de la Cultura Ecuatoriana Núcleo de Pastaza presenta el II Festival Internacional de Teatro Familiar, con la obra: Cuando las hojas caen, con el Colectivo Teatral de adultos mayores «Antología» (México, Colombia, Ecuador), este martes 03 de octubre de 2023, a las 19h30, en el Auditorio del Núcleo. Entrada libre

LA ACADEMIA DE ACTUACIÓN ACCIÓN INVITA AL TALLER

Técnicas de actuación Dirigido a jóvenes y adultos  Donde ustedes pueden aprender: 1. Creación de Personaje 2. Conexión con el cuerpo. 3 Manejo de voz. 4 Contacto emocional. 5. Manejo de conflicto 6. Autoconfianza  Horarios a su elección: Con certificado de la Casa de la Cultura  Lugar: Sede Nacional de la Casa de las Culturas […]

DANZA EN LA CASA DE LA CULTURA DE MANABÍ

Disfruta de una obra de danza que te transportará a una tierra costeña llena de color y creencias únicas. Este jueves 24 a las 19:00, costo: $5, en Portoviejo. ¡No te pierdas la oportunidad de ser parte de «Criolla»! Reserva tus entradas hoy mismo.

PRESENTACIÓN DE POEMARIO EN EL NÚCLEO DEL AZUAY

“Mi sed de escribir” es un poemario de manera autobiográfica del médico Eugenio Moreno Ortiz que retrata el transitar de la vida de un ser humano, sus angustias y sus esperanzas. Acompáñanos en la presentación de este libro especial de la Colección Eugenio Moreno Heredia. Este jueves 27 de junio, a las 18h30, en el […]

CULTURA ACTIVA BOLÍVAR

Un programa que enriquece la identidad Bolivarense, a través de la valoración de sus máximos exponentes en literatura, pintura, escultura, teatro, cine, danza, música y más… Al que acuden destacadas personalidades del arte, gente que, con su trabajo y talento, han dejado huella en el acontecer cultural de nuestro país y nos manifiestan generosamente, las […]

CAFÉ CON AROMA A NOSTALGIA EN TUNGURAHUA

La Casa de la Cultura Ecuatoriana Núcleo de Tungurahua presenta la obra: “Café con aroma de nostalgia” en el Auditorio Jorge Enrique Adoum , este 12 mayo, a partir de las 19h00 Sinopsis. “Margarita del Rocío, mujer de sesenta años y piquitos, descubre en el espejo de su sala que los años le han venido […]

AGENDA DE ACTIVIDADES DE LA CINEMATECA NACIONAL

Humano:Dirección: Korwin QuiñonezDavid un periodista entra al centro de rehabilitación para homosexuales humano, donde realiza una entrevista a Julio, el primer homosexual rehabilitado. Avanza la entrevista y David descubre el trato que reciben los pacientes, Julio descubre que no está rehabilitado y son interrumpidos por Lourdes, directora del centro, quien saca a la fuerza a […]

HISTORIAS PARA JUGAR CELEBRA A LAS NIÑAS Y NIÑOS DEL ECUADOR

La Biblioteca Pública de la Casa de las Culturas celebra a la niñez con lecturas. En el marco de la conmemoración del Día Internacional del Niño, la Biblioteca de la CCE propone una serie de actividades gratuitas de acercamiento a la lectura. Mediación lectora, narración oral y grupos de lectura guiada, son parte de la […]

ALIMENTOS SANOS MADRE TIERRA

Alimentos Sanos Madre Tierra es un espacio de encuentro de organizacionescampesinas y populares, del campo y la ciudad, que junto a la Sede Nacional dela Casa de la Cultura del Ecuador, se unen para facilitar el acceso a ALIMENTOSSANOS SIN EXCLUSIÓN de origen campesino, locales, comida sana, nutritiva yculturalmente adecuada. El Sistema de Distribución de […]