
EXPOSICIÓN: ¿Qué se siente ser tierra?
Óscar Santillán presenta en el Centro de Arte Contemporáneo de Quito una exposición que desafía las formas tradicionales del conocimiento: Qué se siente ser tierra

Óscar Santillán presenta en el Centro de Arte Contemporáneo de Quito una exposición que desafía las formas tradicionales del conocimiento: Qué se siente ser tierra

Festival de Expresiones Artísticas de Personas con Discapacidad La Casa de la Cultura Ecuatoriana – Dirección Morona Santiago presenta una jornada especial dedicada al arte, la inclusión

La Cce Benjamin Carrion Núcleo Carchi presentaa la Escuela de danza Renacer y su evento: Danzando la memoria Quillasinga Miércoles 29 de octubre: 17h30 Teatro Félix Frire del Castillo

Ojitos de luna, ven prontito a mí es una obra de teatro que rinde homenaje a la mujer campesina a través del testimonio poético y

La Casa de la Cultura Núcleo Los Ríos invita al lanzamiento oficial del libro “El ocaso de la palabra”, obra del destacado escritor Héctor Crespo Cavero. Fecha:

Atmósferas», Rincones de Imbabura La Casa de la Cultura Ecuatoriana Núcleo de Imbabura invita a la inauguración de la muestra «Atmósferas», Rincones de Imbabura, expresados en Acuarela,

𝐕 𝐅𝐞𝐬𝐭𝐢𝐯𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐃𝐚𝐧𝐳𝐚 𝐍𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐞 𝐈𝐧𝐭𝐞𝐫𝐧𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 “𝐕𝐢𝐯𝐞 𝐋𝐚 𝐂𝐨𝐧𝐜𝐨𝐫𝐝𝐢𝐚 𝟐𝟎𝟐𝟓 𝐕 𝐅𝐞𝐬𝐭𝐢𝐯𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐃𝐚𝐧𝐳𝐚 𝐍𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐞 𝐈𝐧𝐭𝐞𝐫𝐧𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 “𝐕𝐢𝐯𝐞 𝐋𝐚 𝐂𝐨𝐧𝐜𝐨𝐫𝐝𝐢𝐚 𝟐𝟎𝟐𝟓” La Casa de la Cultura

𝑰𝑽 𝑭𝑬𝑺𝑻𝑰𝑽𝑨𝑳𝑫𝑬 𝑴𝑼́𝑺𝑰𝑪𝑨 𝒀 𝑫𝑨𝑵𝒁𝑨 La Casa de la Cultura Núcleo de Chimborazo tiene el honor de invitar a disfrutar de lo mejor de la expresión folklórica

SABERES ANCESTRALES EN MORONA SANTIAGO La Casa de la Cultura Ecuatoriana – Dirección Morona Santiago y el Municipio del Cantón Morona presentan: Festival Estudiantil Compartiendo Saberes –