Agenda Cultural Nacional

“LA FLOR DE LA CHUKIRAWA” EN TELÓN 2021

La Dirección de Fomento Artístico y Cultural de la Casa de la Cultura Ecuatoriana, a través de su Programa de Circulación de Obras Artísticas Telón 2021, presenta la obra de teatro “La Flor de la Chukirawa” el sábado 6 de noviembre a las 19h00, en el Teatro Prometeo de la CCE. El público disfrutará de […]

“SEBASTIÁN ACOSTA QUINTETO”  LLEGA A TELÓN 2021 

La Dirección de Fomento Artístico y Cultural de la Casa de la Cultura Ecuatoriana, a través de su Programa de Circulación de Obras Artísticas Telón 2021, presenta a “Sebastián Acosta Quinteto”, el viernes 5 de noviembre a las 19h00 en el Teatro Demetrio Aguilera Malta de la CCE. El público disfrutará de este concierto de […]

«CARTAS CRUZADAS» EN EL TEATRO NACIONAL DE LA CCE

«CARTAS CRUZADAS», versión libre a partir de la obra María Estuardo, del dramaturgo alemán Friedrich Schiller, y concebida como un montaje para dos actrices, se centra en el diálogo imaginario de María, reina de Escocia e Isabel, reina de Inglaterra, en la segunda mitad del siglo XVI. Pero la historia y los personajes son solo […]

PRESENTACIÓN DEL LIBRO «MISA DEL CUERPO», DE DON JORGE DÁVILA VÁZQUEZ

La Academia Ecuatoriana de la Lengua y la Casa de la Cultura Ecuatoriana «Benjamín Carrión» invitan a la comunidad a la presentación del libro «Misa del cuerpo», de don Jorge Dávila Vázquez, miembro correspondiente de nuestra Academia. Participarán doña María Augusta Veintimilla Carrasco, miembro correspondiente, y don Raúl Vallejo Corral, miembro numerario. El acto se […]

» CANTO ESPERPÉNTICO» CON EL TEATRO ENSAYO

  La Casa de la Cultura Ecuatoriana y el Teatro Ensayo presentan la obra: CANTO ESPERPÉNTICO (Los vestidos sin memoria) (Obra de creación colectiva,  bajo la dirección del maestro Antonio Ordóñez Andrade y la coreografía de Petra Ploog), en el Teatro Prometeo, este 21 y 22 de octubre de 2021, a las 19h00 Entrada libre […]

PROGRAMA TELÓN PRESENTA: «SUEÑOS DE OFICINA»

El Proyecto Telón 2021 presenta la obra «Sueños de oficina», este Domingos 17 de octubre a las 11h00. Entradas a la venta en: https://www.buenplan.com.ec/event/suenos-de-oficina Dos payasos pasan su vida dentro de una oficina en donde juegan mientras su jefe no está. Además, viajan a todos los escenarios posibles, se cuestionan sin saber que lo están […]

«CINCO CENTAVITOS DE FELICIDAD» CON EL TEATRO ENSAYO

(Obra de Jorge enrique Adoum, bajo la dirección del maestro Antonio Ordóñez Andrade y la coreografía de Maryse Cretenier) Lugar: Teatro Prometeo •  Fecha: el 14 y 15 de octubre de 2021 • Hora: 19h00 Entrada libre hasta completar aforo (reducido)     Obra de creación colectiva, estrenada en agosto 2019, después de haber traducido […]

PRIMERA MESA DE TRABAJO ENTRE LA ACADEMIA Y LA CCE

  La Casa de las Universidades es una mesa de trabajo articulada entre la Academia y la Casa de la Cultura Ecuatoriana (CCE). El primer encuentro se realizó, este viernes 1 de octubre de 2021, a las 10h00, en el Museo Joaquín Pinto de la Institución. Los participantes se dividieron en 4 mesas temáticas enfocadas […]

529 OCTUBRES MEMORIAS PLURINACIONALES

La Cinemateca Nacional Ulises Estrella, en el marco del evento 529 Octubres: Memorias Plurinacionales – Encuentros por la memoria y la reflexión sobre la América Latina de Hoy, organizado por la Casa de la Cultura Ecuatoriana, presenta la Muestra Audiovisual Latinoamericana que se realizará desde el domingo 3 al martes 12 de octubre, en la […]

CONVENIO PARA CREAR ESPACIOS LIBRES DE VIOLENCIA CONTRA LA MUJER

Fernando Cerón, Presidente de la CCE, firmó un convenio simbólico con Priscila Solano, primer vocal del Directorio del Núcleo del Azuay, para la creación de un Manual de espacios culturales libres de violencia contra la mujer. El evento se realizó el martes 28 de septiembre a las 10 am, en la Sala “Benjamín Carrión”, donde […]

FERNANDO CERÓN CÓRDOVA PRESIDENTE NACIONAL DE LA CASA DE LA CULTURA

  Ver la entrada Tiene 32 años, es Sociólogo con Mención en Ciencias Políticas por la Pontificia Universidad Católica del Ecuador, egresado de la Maestría de Gestión Cultural y Políticas Culturales de la Universidad Andina Simón Bolívar. Gestor y trabajador de la cultura con más de una década de experiencia, ha sido Coordinador del Centro […]