Agenda Cultural Nacional

DANZA CONTEMPORÁNEA EN EL NÚCLEO DEL AZUAY

La Casa de la Cultura Núcleo del Azuay invita a la obra de danza contemporánea “Ekos” , una obra que plantea un viaje a través de los velos de la memoria de Manuelita Sáenz y la libertad. Un juego de sombras donde este personaje viaja hacia el presente, fomentando la lucha y resistencia por la […]

SEMANA DEL LIBRO Y LA ROSA

La Casa de la Cultura Núcleo del Carchi organiza varios eventos dedicados a la promoción de la lectura y la cultura, llamada «Semana del libro y la rosa«. Esta semana, que se llevará a cabo del 24 al 27 de abril, está diseñada para fomentar el amor por la lectura en los jóvenes y adultos […]

LA LEYENDA “MARÍA LA GUAGUA” RENACE EN EL NÚCLEO DEL AZUAY

Si quieres descubrir sobre la vida y leyenda de quien en Cuenca fue conocida como “María la Guagua”, no te pierdas este monólogo interpretado por la actriz Mercy Mendieta del Colectivo Artístico Barojo. Jueves 30 – viernes 31 de marzo y sábado 01 de abril, 20h00, en la Sala Alfonso Carrasco de la Casa de […]

CONCIERTO DE LA ORQUESTA SINFÓNICA DE CUENCA EN EL TEATRO CASA DE LA CULTURA

La Orquesta Sinfónica de Cuenca ofrecerá un concierto bajo la batuta del maestro Patricio Mora y el violinista Santiago Zumbana. Viernes 31 de marzo, 20h00, en el Teatro Casa de la Cultura. la orquesta interpretará obras de tres destacados compositores de la música universal: Johann Strauss II, Max Bruch y Antonín Dvořák. Teatro Casa de […]

HISTORIAS DE MUJERES EN LA CCE NÚCLEO DEL AZUAY

 La “Historia de mujeres” en situación de movilidad humana y población de acogida será contada por estudiantes de la Carrera de Cine de la Universidad de Cuenca, a través de cortometrajes. Propuesta que es articulada con la OIM Ecuador. Miércoles 29 de marzo,18h00, en la Sala Alfonso Carrasco de la Casa de la Cultura(Luis Cordero […]

CONCIERTO DE ORQUESTAS Y ENSAMBLES

El Conservatorio José María Rodríguez de Azuay en Cuenca se complace en presentar un emocionante concierto de orquestas y ensambles en el Teatro Casa de la Cultura (Luis Cordero 7-22) este martes, 28 de marzo, a las 19h00. Los estudiantes de la carrera de Instrumentista, altamente capacitados en técnicas, estilos, análisis, interpretación, metodología y aspectos […]

TEATRO PARA ACTIVAR SENTIDOS

El proyecto Teatro Inclusivo se ejecuta por parte del Colectivo Teatro del Juglar que presentaron las obras Teatro en Silencio y Teatro a Ciegas, en la Casa de la Cultura Núcleo de Tungurahua, ayer. “Siempre hemos hecho proyectos en beneficio de la comunidad para la ciudadanía, pero ahora tenemos una nueva propuesta que inició antes […]

EL DOCUMENTAL “AMONG US WOMEN” EN LA CINEMATECA NACIONAL DE LA CCE, QUITO

La Cinemateca Nacional del Ecuador Ulises Estrella presenta en su sala de cine Alfredo Pareja Diezcanseco: “El Festival Equis” con la película  “Among us women”,  este jueves 23 de febrero de 2023. A las18h00. Entrada libre. “Among Us Women” es una película dirigida por Sarah Noa Bozenhardt y Daniel Abate Tilahun en 2021. La película […]

GABRIEL CISNEROS Y XAVIER OQUENDO PRESENTAN SUS LIBROS EN EL CARCHI

La Casa de la Cultura Ecuatoriana Benjamín Carrión Núcleo Carchi está organizando una presentación de libros este jueves 23 de marzo de 2023. El evento tendrá lugar en el Auditorio Luis Enrique Fierro y comenzará a las 17h00. La entrada al evento será libre para todos los interesados. Durante la presentación, se dará a conocer […]

AGENDA DE ACTIVIDADES DE LA CINEMATECA NACIONAL

Humano:Dirección: Korwin QuiñonezDavid un periodista entra al centro de rehabilitación para homosexuales humano, donde realiza una entrevista a Julio, el primer homosexual rehabilitado. Avanza la entrevista y David descubre el trato que reciben los pacientes, Julio descubre que no está rehabilitado y son interrumpidos por Lourdes, directora del centro, quien saca a la fuerza a […]

CON BOMBOS Y PLATILLOS

Organiza: Fundación Titerefué, organización sin fines de lucro que busca socializar el teatro de títeres en territorios donde el acceso a bienes culturales es reducido. Información: En esta edición nos acompañarán las siguientes delegaciones internacionales: Compañía Manu Mansilla (Argentina), Jabrú Teatro de Títeres (Colombia), Teatro al Hombro (México), Teatro Arbolé (España) y La Gotera de […]

HISTORIAS PARA JUGAR CELEBRA A LAS NIÑAS Y NIÑOS DEL ECUADOR

La Biblioteca Pública de la Casa de las Culturas celebra a la niñez con lecturas. En el marco de la conmemoración del Día Internacional del Niño, la Biblioteca de la CCE propone una serie de actividades gratuitas de acercamiento a la lectura. Mediación lectora, narración oral y grupos de lectura guiada, son parte de la […]

ALIMENTOS SANOS MADRE TIERRA

Alimentos Sanos Madre Tierra es un espacio de encuentro de organizacionescampesinas y populares, del campo y la ciudad, que junto a la Sede Nacional dela Casa de la Cultura del Ecuador, se unen para facilitar el acceso a ALIMENTOSSANOS SIN EXCLUSIÓN de origen campesino, locales, comida sana, nutritiva yculturalmente adecuada. El Sistema de Distribución de […]

GRUPO DE TEATRO: “EL VAGON” OBRA: “EL QUIJOTE ENAMORADO”

Dirección y Adaptación: Elizabeth Pangol AltamiranoAutoría: Antonio Muñoz de Mesa y Olga Margallo (españoles)DIRECCION Y ADAPTACION: MAESTRA ELIZABETH PANGOL, DIRECTORA Y GESTORA CULTURAL REFERENCIA: El Quijote es la obra más conocida de Miguel de Cervantes Saavedra. Publicada su primera parte con el título de El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha a comienzos de […]

ANIVERSARIO DEL GRUPO MATRAKA

El CENTRO CULTURAL MATRAKA, al cumplir 46 años de vida artística del grupo de teatro y música popular “La Matraca” y para celebrar el Día Internacional del teatro está organizando un homenaje a los artistas que de una u otra manera han aportado al fortalecimiento de la Institución. Este evento se desarrollará, con el auspicio […]

LA CASA DE LA CULTURA ABRE SUS PUERTAS AL ESTANDAP QUITEÑO

Por primera vez el Teatro Demetrio Aguilera abre sus puertas para los amantes del stand up, arte escénico que ha tomado fuerza en Ecuador y toda Latinoamérica. Su criticidad y simpleza son algunas de las razones por las que La Casa de la Cultura ha dado un espacio a este género artístico, permitiendo que más […]